Petición a: aas
Observadores internacionales para Ecuador
Observadores internacionales para Ecuador
El próximo 2 de abril se celebra en Ecuador la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Las elecciones del 19 de febrero estuvieron plagadas de irregularidades y sospechas de fraude.
El propio Consejo Nacional Electoral reconoció inconsistencias en más de un 12% de las actas electorales:
- 5.49% de actas con inconsistencias numéricas.
- 0.30% de actas sin firmas del secretario o el presidente de la Juntas Receptoras del Voto (JRV).
- 0.36% en procesamiento.
- 1.76% provenientes del territorio nacional (sitios geográficamente alejados).
- 0.43% actas del exterior que llegarán hasta el 22 de febrero de 2017.
Por eso es importante que el CNE permita la presencia de observadores internacionales. Sin límites ni restricciones. ¿Por qué admitir a los observadores de la OEAS y no a los europeos, por ejemplo?
El CNE debería ser el primer interesado en garantizar la transparencia y la limpieza del proceso. Poner trabas no hace sino impulsar la sospecha.
Máxime cuando el resultado estará probablemente muy apretado y donde pequeñas irregularidades pueden darle la vuelta.
Escribe ahora al CNE y pide la presencia de observadores internacionales.
Para más información:
ANALISIS. La observación internacional enriquece el proceso democrático