Pasa de 10 a 16 las menciones a los privilegios a la comunidad LGTB
Eliminar la ideología de género en los acuerdos de paz de Colombia
Eliminar la ideología de género en los acuerdos de paz de Colombia
ULTIMA HORA (15 de diciembre) VIDEO-ANALISIS de la aprobación de los 'nuevos' acuerdos
ULTIMA HORA (1 de diciembre) Nuestra campaña en Hispanidad.com
ULTIMA HORA (1 de diciembre) Santos anunció que hoy comenzará el día "D" de los acuerdos de paz
ULTIMA HORA (25 de noviembre) Convocadas manifestaciones contra los acuerdos para el próximo miércoles 30 de noviembre #GranTomaDeColombia
ULTIMA HORA (24 de noviembre) Nuestra campaña en ACIprensa
ULTIMA HORA (24 de noviembre) Nuestra campaña en Actuall.com
ULTIMA HORA (24 de noviembre) Nuestra campaña en Hispanidad.com
ULTIMA HORA (23 de novembre) Nuestra campaña en Infocatólica
El pasado 2 de octubre de 2016, la mayoría de los colombianos rechazaron el Plebiscito con el que se buscaba refrendar popularmente los acuerdos de paz entre el Gobierno de Santos y las FARC. Una gran cantidad de votantes rechazaron enfáticamente la inclusión de la ideología de género en un proceso de paz que no tiene nada que ver con esta problemática. El mismo Presidente afirmó varias veces que su Gobierno no promueve la Ideología de Género.
Sin embargo, los Nuevos Acuerdos de Paz que el Gobierno pretende aprobar en el Congreso sin participación del pueblo, no sólo mantienen los temas anteriores sobre ideología de género, sino que, además, los amplían.
De 10 privilegios y derechos para la población LGBTI en los acuerdos iniciales, ahora son 16 e incluyen una alusión al concepto de familia que está sujeta a que no se interprete en forma discriminatoria. Por esto, es necesario que todos los ciudadanos del mundo apoyemos a Colombia para exigirle al Presidente Santos la eliminación de la ideología de género de los Acuerdos de Paz y así destrabar el proceso.
La democracia, la convivencia armónica y en paz y los valores tradicionales de la sociedad colombiana están puestos en riesgo por cuenta del antojo terco de la ONU y sus múltiples instituciones de incluir el mal llamado enfoque de género en los Acuerdos de Paz con la guerrilla.
Sólo si el Presidente Santos elimina la ideología de género, el pueblo colombiano alcanzará la unidad y el apoyo general al proceso de paz con la guerrilla.
Ahora nos corresponde a los ciudadanos de todo el mundo apoyar la prevalencia de las mayorías democráticas en Colombia para exigirle al Presidente Santos que modifique los acuerdos y elimine la ideología de género de su contenido, sin importar la vía jurídica que escoja para su refrendación e implementación. Los pueblos tienen derecho a autodeterminarse y a resistirse a la imposición ideológica.
Ahora tu tienes la oportunidad de manifestarte y apoyar la democracia en una sociedad que busca desesperadamente la PAZ. Por eso, te invitamos a que firmes esta petición para exigir las siguientes modificaciones al Acuerdo de Paz:
Solicitud
Exigirle al Presidente de la República que atienda la expresión democrática de millones de colombianos y que, en consecuencia, elimine la ideología de género de los Nuevos Acuerdos de Paz. En concreto, que se introduzcan las siguientes modificaciones:
- PRIMERO: Que los Acuerdos de Paz no modifiquen la Constitución en aspectos relacionados con género, la familia y los derechos de sus integrantes, derecho a la vida del no nacido, autonomía educativa de los padres en la educación de sus hijos, derechos de minorías o de grupos históricamente discriminados, libertad religiosa libertad de cultos y libertad de conciencia.
- SEGUNDO: Que los Acuerdos de Paz no modifiquen el concepto Constitucional de la Familia en Colombia
- TERCERO: Incluir a las organizaciones religiosas como grupos vulnerables sujetos a apoyo especial y eliminar la caracterización velada de los grupos LGTI como “grupos históricamente discriminados”.
- CUARTO: Incluir la promoción de los principios y valores católicos dado que son mayoritariamente profesados en Colombia y excluir los valores promovidos por la población LGBTI.
- QUINTO: Eliminar a la población LGBTI como sujeto de atención especial e incluir a la familia y a las comunidades religiosas
- SEXTO: Mantener el tratamiento Constitucional actual de los derechos humanos sin incluirle el sesgo del llamado “enfoque de género”.
- SÉPTIMO: Eliminar el Grupo de Trabajo de Género
- OCTAVO: Eliminar la Comisión Internacional de Seguimiento para el Enfoque de Género (pg 216)
Escribe ahora al presidente Santos y plantéale tus demandas. Al firmar esta campaña le estarás enviando un correo electrrónico al presidente Santos con copia al presidente del Congreso, del Senado y de los principales partidos políticos.OCTAVO: Eliminar la Comisión Internacional de Seguimiento para el Enfoque de Género (pg 216)
Para más información:
Lee en detalle la propuesta de reforma del acuerdo que proponemos