Viola la patria potestad, la libertad educativa, la libertad religiosa y la inocencia de los niños
Regresa la Ley de Educación Sexual
Regresa la Ley de Educación Sexual
ULTIMA HORA (15 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa italiana
ULTIMA HORA (8 de septiembre) Tramitación irregular de la Ley 61: falta de transparencia, maniobras y prisas. Exactamente lo contrario de lo que Panamá necesita.
ULTIMA HORA (3 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa americana
ULTIMA HORA (2 de septiembre) Nuestra campaña en HazteOir
ULTIMA HORA (1 de septiembre) Nuestra campaña en Telemetro
ULTIMA HORA (1 de septiembre) La Ley de Educación Sexual esté en el puesto 17 del órden del día
Regresa la Ley de Educación Sexual, Proyecto de Ley nº 61. Y regresa prácticamente como estaba. Nos dijeron que quitarían los elementos más polémicos, pero lamentablemente todavía permanecen.
Y lo hacen además sin luz ni taquígrafos, sin transparencia alguna. El texto sigue sin estar publicado en la web de la Asamblea.
Estos son los puntos polémicos que permanecen:
- Obliga a nuestro pais a someterse a los convenios internacionales, aunque estos no hayan sido aprobados por nuestra Asamblea de Diputados
- Se impone un solo tipo de Educación Sexual Integral EIS cuyo proponente es Planned Parenhood, organización que en las ultimas semanas ha estado rodeada del escándalo por la venta de órganos de niños abortados. da fondos a sus filiales para que se implementen estos contenidos en los países y que atenta contra la idiosincracia panameña basada en principios cristianos. Su filial en Panama es APLAFA.
- En el caso de los menores de edad con algun problema de salud relacionado con su sexualidad, la propuesta señala que habrá que comunicarse con las asociaciones de padres de familia, no directamente con el padre de familia o tutor del menor como les habíamos pedido
- La propuesta impone una UNICA opción de educación sexual explicita que seria obligatoria en todos los colegios ya sean públicos o privados, lo que supone una violación de la patria potestad, la libertad educativa y la libertad religiosa
- En la entrega de insumos (anticonceptivos) a menores, no se menciona que estos se darían previo análisis y por médicos, sino solo por "proveedores" (¿vendedores? ¿Maestros? ¿APLAFA?)
- También eliminaron la referencia del derecho expreso de los padres a ser informados y de aprobar los contenidos educativos en sexualidad que se impartieran en la escuela
- El programa de educación sexual se hará por el ministerio de Educación sin la participación y colaboración de los padres de familia como pedíamos..
- Lo peor es que en los paises donde se han implementado estas politicas, los casos de embarazos tempranos y enfermedades de transmision sexual se han incrementado
- Por ultimo, incluyen en la propuesta de ley un tema que no debe ser considerado por los menores de edad, como la esterilizacion permanente. Esta no aplica para una ley elaborada para menores de edad, pues compete a los adultos y con hijos estas decisiones.
En el debate celebrado el pasado 27 de agosto en la Asamblea, la ex Diputada Teresita de Arias, representando a APLAFA, propuso que la ley fuese un asunto exclusivo de los diputados. “Que ni la Iglesia, ni grupos organizados por muy grandes que fuesen, tenían cabida allí...”. Mostró unos suplementos pornograficos que aparecen en los diarios panameños, pero a la vez consideraba inadmisible la instalación de un Departamento de censura! ¿Quien la entiende? Nuevamente insistiendo en sacar a los padres de la educación de sus hijos.
¿Y la voz de la ciudadanía?, ¿no va a ser escuchada?, ¿se olvidó a la ex Diputada representante de APLAFA que los Honorables Diputados se deben y representan al pueblo y que su trabajo es mandato de la ciudadanía? Y por cierto, si es cuestión de Diputados, ¿por qué opina una que no es Diputada?, ¿sera que la representante de la filial panameña de APLAFA sigue los lineamientos de los organismos internacionales?
Escribe a los diputados der la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo que firman el proyecto y pídeles que respeten la voz de la ciudadanía.
Al firmar esta campaña, estarás enviando un correo electrónico a los siguientes diputados:
- D. ROSA CANTO, Panamá Partido Revolucionario Democrático
- D. JOSÉ LUIS CASTILLO GÓMEZ, Chiriquí Partido Panameñista
- D. ZULAY LEYSET RODRÍGUEZ LU, Panamá Partido Revolucionario Democrático
- D. DANA CASTAÑEDA GUARDIA, Coclé Partido Cambio Democrático
- D. MARÍA DEL CARMEN DELGADO BLANDÓN, Colón Partido Revolucionario Democrático
- D. RAÚL A. HERNÁNDEZ L, Coclé Partido Cambio Democrático
- D. JUAN B. MOYA M., Panamá Partido Panameñista
- D. CRISPIANO ADAMES NAVARRO, Panamá Partido Revolucionario Democrático
Para más información: