Defiende la soberanía de Panamá frente a injerencias ideológicas extranjeras
Panamá vota polémica Ley de Educación Sexual
Panamá vota polémica Ley de Educación Sexual
ULTIMA HORA (29 de septiembre) ANALISIS: "Educación, derechos sexuales y libertad religiosa"
ULTIMA HORA (28 de septiembre) Crispiano Adames mantiene su proyecto.
ULTIMA HORA (18 de septiembre): APLAFA busca el apoyo institucional de su ley
ULTIMA HORA (18 de septiembre) Pretenden 'importar' la Ley Sexual de abortistas estadounidenses
ULTIMA HORA (17 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa mexicana
ULTIMA HORA (16 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa estadounidense
ULTIMA HORA (15 de septiembre) La discusión queda aplazada al martes 23 porque el HD Adames tiene una "reunión importantísima" este martes 16
Este martes 16 se vota el Proyecto de Ley No.61 por el que se adoptan “políticas públicas de Educación Integral, Atención y Promoción de la Salud”. El proyecto ha sido presentado por el diputado Crispiano Adames y ha sido promocionado por la filial panameña de Planificación Familiar APLAFA, (filial de IPPF por sus siglas en inglés), promotora del aborto en el mundo. Es el ‘segundo intento’ porque APLAFA también patrocinó el proyecto 442 del 2008 rechazado por la mayoría de los panameños.
También cuenta con el aval de Voces Vitales, ONG fundada en EU por Hilary Clinton. El ‘proyecto Adames’ cuenta además con el apoyo de la organización Funda Género, entre otros.
¿Cuáles son los peligros de este Anteproyecto?
1. Derecho de toda persona (menores de edad incluidos) a elegir libremente sobre el ejercicio de su sexualidad y reproducción.
2. Educación Integral de la Sexualidad en todos los centros oficiales y particulares. El programa EIS ha sido ‘importado’ de IPPF. Más que programa educativo es un programa instructivo: se limita a informar como tener sexo sin responsabilidad mediante el condón y los anticonceptivos.
Los colegios con ideario religioso no podrán objetar lo que supone un grave atentado a la libertad educativa y religiosa.
3. Distribución de Métodos Anticonceptivos a toda persona, incluyendo menores de edad sin el permiso de los padres quebrando la patria potestad.
4. Derecho a la esterilización de toda persona mayor de edad. Sin condiciones de número de hijos.
5. Negación del derecho a la objeción de conciencia de los médicos. Los profesionales sanitarios son considerados meros funcionarios de un programa ideológico, una suerte de ‘mercenarios’ sin conciencia. Benedicto VI recordaba que el respeto a la objeción de conciencia es la prueba del respeto a los derechos humanos.
6. Derecho a la confidencialidad. Una adolescente de 14 años puede ir a un centro de salud para que le suministren un anticonceptivo de emergencia, anticonceptivos hormonales, o los atiendan por una enfermedad de transmisión sexual sin que sus padres lo sepan si el menor no lo permite. Un grave atentado a la patria potestad y al derecho del menor a ser tutelado por sus padres.
Irónicamente los menores no pueden comprar alcohol o tabaco, pero sí recibir anticonceptivos.
En resumen: un atentado a la libertad de conciencia, religiosa y educativa. Un ataque a la patria potestad y una ingerencia inaceptable de ideologías extranjeras en la realidad panameña.
¡Podemos pararlo! Escribe a los diputados que tendrán que votar el anteproyecto. ¡Que escuchen la voz del Panamá real! Paramos un proyecto similar en el 2008. Tenemos que parar también este. Por la defensa de la familia, de la libertad religiosa y de la soberanía de Panamá.
Tu mensaje llegará a:
- Cispriano Adames, presidente de Comisión de Salud y Desarrollo Social
- Rosa Canto, vicepresidenta de la Comisión de Salud y Desarrollo Social
- Adolfo Valderrama, presidente de la Asamblea Legislativa
- Ana Belfón, procuradora de la República de Panamá
- Presidencia de la República
Para más información:
Anteproyecto de Ley de Educación Sexual
Análisis publicado en La Prensa
La patria potestad está en riesgo con la Ley No61
¿Autocontrol o educación sexual?
Para seguir la sesión en vivo el martes 16, pinche aqui