La Ley para Salvar los Cristianos de genocidio sería una puerta a la esperanza
Pide a EEUU que acepte refugiados cristianos
Pide a EEUU que acepte refugiados cristianos
El pasado mes de abril la Cámara de Representantes de los Estados Unidos declaró por unanimidad que la persecución que sufrían los cristianos por parte del Estado Islámico era genocidio.
Lamentablemente, dicha declaración no se ha convertido en acciones concretas. Supuestamente, según el derecho internacional. cuando una institución declara un genocidio se compromete a velar por las victimas y perseguir a los verdugos.
Sin embargo, la administración Obama se niega a traer refugiados a Estados Unidos. En primer lugar, porque la admnistración Obama sólo confía en los llamados planes de Nínive: pacificación y recuperación con una especie de gueto para los cristianos. ¿Por qué poner todos los huevos en la misma cesta?
De los 2.500 refugiados ingresados en el país, no hay un solo cristiano. Todos son musulmanes suníes. Se calcula en 10.000 los refugiados que entrarán hasta final de año. Y si no hay cambios, volverá a ocurrir lo mismo: no entrará ni un solo cristiano refugiado.
En segundo lugar, la administración Obama se niega a aceptar refugiados cristianos porque el hecho de que las víctimas de genocidio sean considerados refugiados dignos de asilo, requiere una reforma legal.
Y esta es la reforma que ya está en marcha y en la que podemos tratar de influir. Es la HR 4017 y establece exactamente eso: una reforma de las leyes migratorias para considerar refugiado (con asilo) a las víctimas de genocidio.
La HR 4017 comenzó su tramitación el pasado mes de noviembre, impulsada por los congresistas más sensibles al sufrimiento de las minorías cristianas.
Lamentablemente, el texto quedo encallado por presiones de los líderes de las bancadas. Actualmente se encuentra en el Subcomité de Inmigración y Seguridad Fronteriza.
¡Tenemos que impulsar esta ley! Es lo que daría esperanza a los cristianos que actualmente se encuentran concentrados en campos de Iraq, Siria, Pakistán, Irán o Libia.
Al firmar esta campaña le estarás enviando un email a los líderes de las bancadas en la Cámara de Representates.
Además, el próximo jueves 8 estaremos presentes en el subcomité, en Washington, defendiendo el avance de la ley y presentando tu firma
Para más información:
Lee el texto de la Ley HR4017 (en inglés)
Mayoritario apoyo a la Ley HR4017 en los Estados Unidos (en inglés)
Estados Unidoas acepta una cifra record de refugiados en junio (en inglés)