¡No! al aborto en Veracruz. Respeto a la vida de todos.

Petition to: presidente del Congreso - María Elisa Manterola Sáinz

 

¡No! al aborto en Veracruz. Respeto a la vida de todos.

¡No! al aborto en Veracruz. Respeto a la vida de todos.

010,000
  6,817
 
6,817 have signed. Let's get to 10,000!

El Gobierno Federal vuelve a intentar imponer el aborto en Veracruz. En la Constitución Estatal se reconoce el derecho al respeto a la vida desde la fecundación. No obstante este principio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha emitido una nueva alerta de género intentando forzar la legalización del aborto cuando se llene un formulario diciendo "de buena fe" que hubo violación.

Debemos recordar en primer lugar que en el aborto el principal afectado siempre es el hijo en gestación. No es el culpable y su vida merece respeto. Además, cuando ha sucedido el aborto de un bebé concebido en una violación, ya está considerado que no se castigue el delito como presentan los grupos promotores del aborto.

La SEGOB emitió la segunda Alerta de Violencia de Género ante las peticiones de organizaciones promotoras del aborto. Este tipo de alertas se emiten para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado. La alerta no corresponde al problema. La violencia contra las mujeres es terrible, y solo se ahonda si incluimos la muerte de los bebés en gestación. Esta cuestión ya está plasmada en el Código Penal actual.

Lamentablemente en esta y en todas las reformas propuestas, se mata a los bebés en gestación. Con esto se vulneraría el derecho más básico y fundamental de todo ser humano: el derecho a la vida. Hay evidencia científica que prueba que desde la concepción hay una nueva vida humana, distinta a la del padre y la madre, con un código genético propio. Por tanto, es éticamente incorrecto que se quiera despenalizar el aborto en cualquier etapa de la gestación, pues reiteramos, existe una nueva vida humana desde la concepción. El aborto no es la solución a la violencia contra las mujeres. Las mujeres que carecen del apoyo familiar, económico o emocional durante el embarazo, deben conocer que existen otras alternativas: organizaciones que ofrecen apoyo para satisfacer desde sus necesidades más básicas hasta las de apoyo psicológico y de estudios para que salgan adelante con sus bebés. Queremos leyes que respeten la vida en cualquiera de sus etapas. Por tanto, exhortamos a los legisladores a que busquen soluciones para poner fin a la violencia que sufren las mujeres y también medidas que respeten el derecho a la vida desde la concepción.

A esto agreguemos que la diputada de MORENA, Tanya C. Viveros ha presentado nuevamente una iniciativa para reformar la ley de salud y legalizar el aborto. También debe rechazarse esa iniciativa.

Firma y comparte esta petición para hacer saber a los diputados de Veracruz que estás a favor de la vida desde la concepción. 

Para más información:

http://www.milenio.com/policia/segob_activa_alerta_violencia_genero-vera...

This petition has been created by a citizen or association not affiliated with CitizenGO. CitizenGO is not responsible for its contents.
010,000
  6,817
 
6,817 have signed. Let's get to 10,000!

Complete your signature

Sign this petition now!

 
Please enter your email
Please enter your first name
Please enter your last name
Please enter your country
Please enter your zip code
Please select an option:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Petition to: presidente del Congreso - María Elisa Manterola Sáinz

 He sabido que el Gobierno Federal vuelve a intentar imponer el aborto en Veracruz. En la Constitución Estatal se reconoce el derecho al respeto a la vida desde la fecundación. No obstante este principio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha emitido una nueva alerta de género intentando forzar la legalización del aborto por medio de un artilugio jurídico que deja impune la violación.

Debemos recordar en primer lugar que en el aborto el principal afectado siempre es el hijo en gestación. No es el culpable y su vida merece respeto. Además, cuando ha sucedido el aborto de un bebé concebido en una violación, ya está considerado que no se castigue el delito como presentan los grupos promotores del aborto.

La alerta de género emitida no corresponde al problema. La violencia contra las mujeres es terrible, y solo se ahonda si incluimos la muerte de los bebés en gestación. Una de las reformas que se propone consiste en establecer la obligación de cometer el aborto si se presume (sin demostrarlo) que el embarazo es producto de una violación. Pero si se ha cometido el aborto por violación ya está contemplado en el código penal esa situación. No requiere ninguna modificación.

Lamentablemente en esta y en todas las reformas propuestas, se mata a los bebés en gestación. Con esto se vulneraría el derecho más básico y fundamental de todo ser humano: el derecho a la vida, recnocido en la Constitución del Estado de Veracruz.

Queremos leyes que respeten la vida en cualquiera de sus etapas. Por tanto, exhortamos a los legisladores a que busquen soluciones para poner fin a la violencia que sufren las mujeres y también medidas que respeten el derecho a la vida desde la concepción.

Exijo de los diputados que respeten el derecho a la vida establecido en la Constitución del Estado y se establezcan leyes y programas que atiendan el bienestar de mujeres embarazadas y sus bebés, con énfasis especial para los hijos que hayan nacido como efecto de una violación.

¡No! al aborto en Veracruz. Respeto a la vida de todos.

[Your Name]

Petition to: presidente del Congreso - María Elisa Manterola Sáinz

 He sabido que el Gobierno Federal vuelve a intentar imponer el aborto en Veracruz. En la Constitución Estatal se reconoce el derecho al respeto a la vida desde la fecundación. No obstante este principio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha emitido una nueva alerta de género intentando forzar la legalización del aborto por medio de un artilugio jurídico que deja impune la violación.

Debemos recordar en primer lugar que en el aborto el principal afectado siempre es el hijo en gestación. No es el culpable y su vida merece respeto. Además, cuando ha sucedido el aborto de un bebé concebido en una violación, ya está considerado que no se castigue el delito como presentan los grupos promotores del aborto.

La alerta de género emitida no corresponde al problema. La violencia contra las mujeres es terrible, y solo se ahonda si incluimos la muerte de los bebés en gestación. Una de las reformas que se propone consiste en establecer la obligación de cometer el aborto si se presume (sin demostrarlo) que el embarazo es producto de una violación. Pero si se ha cometido el aborto por violación ya está contemplado en el código penal esa situación. No requiere ninguna modificación.

Lamentablemente en esta y en todas las reformas propuestas, se mata a los bebés en gestación. Con esto se vulneraría el derecho más básico y fundamental de todo ser humano: el derecho a la vida, recnocido en la Constitución del Estado de Veracruz.

Queremos leyes que respeten la vida en cualquiera de sus etapas. Por tanto, exhortamos a los legisladores a que busquen soluciones para poner fin a la violencia que sufren las mujeres y también medidas que respeten el derecho a la vida desde la concepción.

Exijo de los diputados que respeten el derecho a la vida establecido en la Constitución del Estado y se establezcan leyes y programas que atiendan el bienestar de mujeres embarazadas y sus bebés, con énfasis especial para los hijos que hayan nacido como efecto de una violación.

¡No! al aborto en Veracruz. Respeto a la vida de todos.

[Your Name]