¡Defendamos la democracia en México!

NO a la iniciativa antidemocrática

 

¡Defendamos la democracia en México!

¡Defendamos la democracia en México!

050.000
  26.059
 
26.059 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Actualización 06/02/2024: 

El pasado 5 de febrero, Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete constitucional de 20 iniciativas de reforma que, de ser aprobadas, tendrían un impacto significativo en México.

Entre estas iniciativas, las más preocupantes son aquellas que amenazan con socavar los principios básicos de nuestra democracia representativa:

  1. Eliminar las candidaturas plurinominales y reducir el número de legisladores federales.
  2. Reemplazar INE por el INEC y eliminar los Organismos Públicos Locales
  3. Elección de jueces y ministros por voto popular
  4. Eliminación de organismos autónomos: Una de las propuesta más preocupantes es la eliminación de los organismos autónomos. Esto debilitaría los controles y contrapesos sobre el ejercicio del poder, permitiendo la concentración de autoridad en manos del gobierno central y aumentando significativamente el riesgo de abuso y corrupción.

Los organismos que pretenden eliminar para traspasar sus funciones a organismos gubernamentales son los siguientes:

  • COFECE:  Comisión Federal de Competencia Económica
  • IFT: Instituto Federal de Telecomunicaciones
  • CRE: Comisión Reguladora de Energía
  • CNH: Comisión Nacional de Hidrocarburos
  • CONEVAL: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
  • MEJOREDU: Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
  • INAI: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Nuestra democracia enfrenta una amenaza peligrosa, pero podemos contraatacar. 

Desafortunadamente nuestro presidente, Andrés Manuel López, acaba de anunciar que el 5 de febrero planea lanzar un paquete de iniciativas para eliminar los organismos autónomos en México. 

El plan de Andrés Manuel que pretende eliminar 10 organismos autónomos, incluyendo:

  1.  El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  2. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  3. Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  4. Comisión Reguladora de Energía (CRE)

Estos organismos son cruciales para que nuestro país sea democrático., ¡Eliminarlos sería un asalto directo a nuestra democracia nacional!

Dentro de sus principales características podemos considerar:

  • Están establecidos directamente en la Constitución.
  • Se encargan de alguna función primordial del Estado en beneficio de la sociedad. Para realizar esto requiere autonomía.
  • No debe tener influencia de parte de fuerzas políticas.
  • Deben gozar de una reputación de ser neutrales e imparciales por parte de la opinión pública.
  • No deben estar sujetos a los poderes del gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial).

La existencia de los organismos previenen abusos de poder y garantizan la transparencia. Si los perdemos, nuestra democracia se verá destrozada, retrocediendo 20 años.

Debemos actuar urgentemente para proteger los principios fundamentales de la democracia, asegurar la rendición de cuentas y defender los derechos y libertades de los ciudadanos. 

Firma nuestra petición antes del 5 de febrero, pidiendo a Andrés Manuel que no promueva esta iniciativa destructiva. 

Si no actuamos ahora, la reforma constitucional para eliminar estos organismos será aprobada, lo que conducirá a una falta de acceso neutral a la información, una peligrosa concentración de poder en el ejecutivo y una supervisión y rendición de cuentas debilitadas, ¡nos quieren convertir en Venezuela! 

Alto esta propuesta totalitaria. Al firmar nuestra petición, podemos ayudar a mantener un país con un equilibrio en el poder, que proteja nuestros derechos y garantice transparencia.

AMLO anunció que con la desaparición de estos organismos, destinaría esos recursos a pensiones del 100% del salario de los trabajadores… 

Pero expertos como Carlos Serrano, director de BBVA México, argumentan que es fiscalmente inviable. 

No podemos permitir que nuestra democracia sea desmantelada en nombre de falsas promesas. 

Los mexicanos estamos más conscientes que nunca de la importancia de defender nuestra democracia. 

Hemos demostrado nuestra fuerza en la protesta por el INE en 2022 y la marcha por la democracia en 2023. No nos quedaremos callados mientras nuestra democracia es atacada.

Nos queda poco tiempo. Demostremos a AMLO que no toleraremos este ataque a nuestra democracia. Firma la petición hoy mismo, pidiéndole que detenga esta iniciativa antes de que sea demasiado tarde. 

Juntos, podemos defender nuestra democracia y asegurar un futuro más brillante para México.


Más información:

Organismos autónomos: su importancia y función: https://conparticipacion.mx/organismos-autonomos-su-importancia-y-funcion/

Inviable, dar tasa de reemplazo al 100% a trabajadores: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/01/17/economia/inviable-dar-tasa...

López Obrador lanza una nueva cruzada contra los organismos autónomos y anuncia que buscará eliminarlos: https://elpais.com/mexico/2024-01-18/lopez-obrador-lanza-una-nueva-cruza...

Oposición descarta fin de autónomos: https://www.imagenradio.com.mx/oposicion-descarta-fin-de-autonomos

López Obrador anuncia reforma para eliminar el Instituto de Transparencia y otros órganos autónomos. Expertos dicen que sería negativo: https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/11/lopez-obrador-reforma-organos-auto...

¿Por qué importa la independecia de la CRE?: https://imco.org.mx/por-que-importa-la-independencia-de-la-cre/

Desaparecer el INE y eliminar los plurinominales: López Obrador insiste en su reforma electoral: https://elpais.com/mexico/2024-02-06/desaparecer-el-ine-y-eliminar-los-p...

Las 20 reformas constitucionales que propone López Obrador: https://elpais.com/mexico/2024-02-06/las-20-reformas-constitucionales-qu...


050.000
  26.059
 
26.059 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Protege la Democracia de México - Detén la Eliminación de Organismos Autónomos

Estimados Diputados,

Me dirijo a usted en calidad de ciudadano/a preocupado/a por el futuro de nuestra democracia en México.

He tomado conocimiento de las propuestas de reforma presentadas recientemente, y debo expresar mi profunda preocupación al respecto. Creo firmemente que estas reformas podrían debilitar nuestras instituciones democráticas y socavar los principios fundamentales de nuestra democracia.

Le insto encarecidamente a considerar el impacto negativo que estas reformas podrían tener en nuestra sociedad y a votar en contra de su aprobación. Es vital que protejamos la integridad de nuestras instituciones, especialmente la de los organismos autónomos que brindan seguridad y contrapesos en la división de poderes.

Le agradezco de antemano su atención a este asunto y su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos de nuestro país.

Atentamente,

[Tu nombre]

Protege la Democracia de México - Detén la Eliminación de Organismos Autónomos

Estimados Diputados,

Me dirijo a usted en calidad de ciudadano/a preocupado/a por el futuro de nuestra democracia en México.

He tomado conocimiento de las propuestas de reforma presentadas recientemente, y debo expresar mi profunda preocupación al respecto. Creo firmemente que estas reformas podrían debilitar nuestras instituciones democráticas y socavar los principios fundamentales de nuestra democracia.

Le insto encarecidamente a considerar el impacto negativo que estas reformas podrían tener en nuestra sociedad y a votar en contra de su aprobación. Es vital que protejamos la integridad de nuestras instituciones, especialmente la de los organismos autónomos que brindan seguridad y contrapesos en la división de poderes.

Le agradezco de antemano su atención a este asunto y su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos de nuestro país.

Atentamente,

[Tu nombre]